Crónica 2023 Comparsa Labradores
Este era un año muy importante para la pequeña familia festera que conforma nuestra comparsa, teníamos el enorme reto de conmemorar nuestro setenta y cinco aniversario por todo lo alto, teníamos el compromiso de honrar la historia de las huellas dejadas por centenares de espardeñas por las calles de nuestro querido pueblo, debíamos compartir ese sentimiento que nos invade en lo más profundo de nuestro corazón al cantar al son de pasodoble ese tan sonoro “ soc llaurador”, y llenos de orgullo y viendo los resultados podemos concluir en que lo hemos conseguido, hemos hecho de este 2023 un año memorable en nuestra historia festera.
Para empezar un año tan importante celebramos nuestra anual cena de la hermandad, la cual este año tuvo lugar el 28 de enero. Pero este año tiramos la casa por la ventana y homenajeamos a todas esas personas que aportaron su amor por la fiesta a nuestra comparsa. Todos los cargos festeros que han formado parte de estos años en nuestra historia, todos los presidentes que alguna vez estuvieron al mando en la sala de reuniones de nuestra comparsa, y sobre todo y más importante, a todas las cuedrelles que forman a día de hoy esa hermandad de la que presumimos. La gala fue un viaje en el tiempo, fue recordar unos meses de mayo preciosos, el más de centenar de personas que estábamos allí reunidos compartiamos el mismo sentimiento por unas fiestas que marcan para toda una vida. Y tras finalizar este precioso acto, pudimos continuar la noche con una excelente cena y un grupo de música en directo que acabó por cerrar la noche de más de uno.
Y así, con el espíritu de la fiesta ya dentro de todos llegamos al mes de abril, mes que nos empieza a dejar ver que nuestras fiestas están más cerca de lo que pensamos. El 15 de abril tuvimos el grandísimo honor de poder volver a ver las calles de nuestro pueblo llenas de belleza e ilusión desprendidas por las protagonistas de esa noche, las abanderadas, aunque reconocemos que nuestra atención más especial fue hacia las nuestras, Vanesa Mira del 2020 y Maria Luisa Martinez del 2023. Todas juntas y al son de la música se dirijian al pregón de fiestas, el acto más esperado de cualquier abanderada. Pasada la noche amanecimos en el día de Banderas, día esperado por todo el pueblo de Petrer, día en el que las calles se vuelven a llenar de fiesta y júbilo.
La semana siguiente, el 22 de abril, tuvimos nuestras entretas dando aviso de que las fiestas a nuestro patrón estaban a tan solo semanas y lo celebramos por todo lo alto. Pese a que esa noche pudimos cenar todos en la plaza de dalt, no aseguramos que a más de uno la efusión por las ganas de festes tuviera como consecuencia anécdotas graciosas para el resto de su fila. Dos semanas después, el 6 de mayo, pudimos ver con orgullo como dos cuadrelles, que este año celebraban nada más y nada menos que cincuenta años, Colliters y Llenyaters, desfilaban con alegría en las entraetas conmemorativas de 25 y 50 años seguidos de las capitanías que también celebraban años. Toda nuestra enhorabuena por estos años juntos y nuestro más sincero agradecimiento a un compromiso tan fuerte. Este día también pudimos satisfacer nuestra curiosidad con la presentación de varios trajes que desfilaron con nosotros este año, Aventaores, Artesanes, Xics de la parra y Sarmenters.
El 29 de abril llegó al fin el día en el que cada uno de los miembros de nuestra comparsa nos llenamos de orgullo por pertenecer a ella, nuestro querido Día de la Hermandad. Como cada año empezamos este gran día subiendo a la ermita a por nuestro patrón, San Isidro, y portado por Rastrillers conseguimos tenerlo presente con nosotros desde lo alto de el que ya podemos decir que es su pequeño balcón. Después de toda una mañana de celebración, de una tradicional comida y de muchos buenos momentos pasamos al momento más importante de este día, cantar nuestro himno “ Sueños Festeros” dirigido por Pedro José Varela y procedido de la tradicional romería a San Isidro hasta volver a lo alto de la ermita trasladado por Mayorals y Sarmenters. Y así concluimos un día tan lleno de sentimiento por nuestra comparsa, un día en el que sin duda, como bien dice su nombre, nos sentimos una gran hermandad festera que solo entenderemos aquellos que tenemos el placer de formar parte, invitando también a la Filá Labradores de Alcoi, que nos apoyaron desde nuestros inicios.
Con los nervios a flor de piel, el 7 de mayo, nuestras calles se llenaron de un desfile muy especial, el desfile del futuro de nuestra fiesta, el desfile infantil. Tuvimos el placer de abrir el desfile con un bloque de adultos portando esa ilusión que todos tenemos por la fiesta. La soltura de los niños y la sonrisa de nuestras preciosas rodelas Sandra Marín del 2020 y Ainhoa Martínez del 2023 llenaron nuestras calles . Centenares de criaturas que desde tan pequeños tienen un compromiso por hacer fiesta tan grande que en muchos de ellos perdurará tanto que seguirá con esa promesa que el pueblo de Petrer le ofreció a San Bonifaci, fer-li festa per sempre.
Y ya llegamos al jueves 11 de mayo. Bandas de música, festeros, y un pueblo entero a tan solo unas horas de dar comienzo al momento más esperado de todo un año. Todo preparado, todo a tan solo unos instantes de empezar. Y así fue como fuimos llenando la plaza de festeros ansiosos que acompañaban a nuestra banda Adelum. Viendo como venían nuestros compañeros festeros, como se iba llenando de gente la explanada, estábamos a tan solo unos segundos del pistoletazo de salida de nuestras tan ansiadas fiestas. Y de repente comenzó a sonar esa melodía tan indescriptible pero que todos sentimos al mismo tiempo. Ya estaban aquí, las fiestas estaban aquí.
El viernes de moros pudimos ver como la cuadrella Llenyaters bajaba el santo en un acto tan solemne y que a más de uno nos deja sin palabras. Por la tarde pudimos disfrutar junto a dos filas en traje de gala, Molinetes y Sarnatxos, de la tradicional guerrilla, donde el bando cristiano pierde el poder del castillo en la batalla. Y como buen primer día de fiestas, tocó celebrar por todo lo alto que nuestro patrón ese día dormía en San Bartolomé.
El sábado era un día muy importante para nosotros, día en el que llevábamos mucho tiempo pensando y planeando. Festeros portando antiguos trajes de nuestras cuadrelles con los banderines de nuestra comparsa seguidos del embajador cristiano junto Colliters. Encabezando nuestra apertura un grupo de bailes regionales de Beneixama que tuvo el gusto de acompañarnos en un día tan especial. Quisimos representar nuestro futuro como comparsa con unos carros tirados por burros con niños dentro.Festeros que forman o han formado parte de nuestra comparsa portando trajes que han desfilado con nosotros encabezaban a nuestros hermanos de Alcoi. La Filá Labradores, rememorando así nuestra historia juntos, nos quisieron acompañar en este desfile portando con ellos aquella corbella que ellos mismos nos regalaron en nuestra fundación. Así rememoramos la hermandad que nos unía desde entonces. Continuamos con una representación a la ermita y de nuestro patrón, San Isidro, acompañado por festeros miembros de nuestra comparsa en traje de guerrilla y escoltado por Mayorals, Llegamos a nuestra tradicional carroza del jamón llena de la juventud y vejez labradora, a nuestra capitanía y comparsa. Por la tarde, pese a que estuvo a punto de ser cancelada, disfrutamos de la solemne procesión, terminando con ella un sábado de moros muy especial para nuestra comparsa.
El domingo, y quitando el sueño de más de uno, asistimos a la Diana, donde pudimos tener un buen comienzo para una jornada festera llena de actos. Más tarde pudimos disfrutar del desfile de honor, donde las capitanías de este año se lucieron. Pese a que ya habíamos apostado mucho el día anterior, teníamos todavía una sorpresa para nuestra apertura, habíamos contactado con todas las capitanías que habían desfilado con nosotros y les invitamos a repetir ese momento a nuestro lado. Volver a ver como tanta gente, que tenía ese mismo sentimiento que nosotros por la comparsa, nos acompañaba rememorando recuerdos, fue impresionante. Llenamos las calles de emociones y reconocemos que hicimos caer alguna que otra lágrima, tanto de los que nos veían desfilar cargados de historia como de los que volvimos a esos años en los que nos bajamos la bandera. No es porque fuera nuestro, pero para todo aquel que lo pudo disfrutar fue uno de los momentos más emocionantes de estas fiestas.
El lunes ya tan solo nos quedó la estafeta, recuperar el castillo acompañados por nuestra comparsa y por Campesinos, Sembraores y Llenyaters en traje de gala, la subida del santo por la primera fila de mujeres, les Vermaores, y finalizar las fiestas llenas de sentimiento y emoción. Pudimos despedir a unas capitanías y ver cómo las nuevas bajaban de la ermita llenos de emoción por todo lo que se les venía encima, que esperamos que sea precioso.
Finalizadas las fiestas se organizó la votación para la nueva junta directiva en la que salió una aplastante mayoría a favor de nuestro nuevo presidente, Vicente Guerra, o como lo conocemos todos, El Guerra. Con un preparado equipo directivo se enfrentan al cargo de la comparsa para los próximos años. De parte de toda la comparsa les deseamos mucha suerte. En junio también fue la firma de nuevos cargos festeros; Raquel Blanco como abanderada, Naima Juan como rodela y Julián Giménez como capitán, dejando su firma en el gran libro de oro de la Unión de Festejos. Pero junio también fue un mes complicado, ya que perdimos a uno de nuestros festeros más antiguos, José Martinez. Fue presidente, propulsor de la vuelta del Día de la Hermandad y de la romería a San Isidro, tanto él como su familia formó parte de diversas capitanías, regaló varios pasodobles a la comparsa, entre ellos nuestro himno “Sueños festeros” y aportó todo su esfuerzo y pasión a nuestra comparsa. Desde los labradores siempre te recordaremos, Pepe.
En los meses posteriores fuimos invitados a eventos de comparsas hermanas como Castalla y Alcoi y les agradecemos que contaran con nosotros para ello. Y hablando de pueblos vecinos, Petrer tuvo el placer de acoger al primer encuentro de arcabucería, llenando así de tiradores de pueblos vecinos sus calles.
Y ya en el mes de noviembre toca finalizar el año festero con un fin de semana muy esperado. Tras una sequía de música y desfiles llegó el día de capitanes, devolviendo así la pólvora, la música y la ilusión a las calles de Petrer. Pudimos ver como los capitanes llenaban el ambiente de ese característico olor a pólvora y como todos volvimos a sacar nuestros gorros para volver a desfilar junto a José Ramón Martínez del 2023 y Julián Jiménez del 2024 y una gran participación de tiradores que agradecemos la gran iniciativa por formar parte de la fiesta. Al día siguiente, y todos en dirección hacia el castillo, tuvo lugar la tradicional Rendició, rememorando un momento histórico y dando por finalizado un año festero con todo lo que significa para los que lo vivimos desde dentro.
Cronista Comparsa Labradores de Petrer
Paula Marín Guerra
Comments